El discurso de la diversidad funcional no es un eufemismo para sustituir el de la “discapacidad”.

Hace unos días conocíamos por la prensa que el Partido Popular de la Comunitat Valenciana tiene la intención de presentar una Proposición No de Ley (PNL) para eliminar el termino Diversidad Funcional del Estatuto Valenciano sobre las Personas con Discapacidad. Tengo que decir que no me sorprende dado el desprecio sistemático que desde el PPCV sufrimos las personas con Diversidad Funcional que formamos el movimiento internacional de Vida Independiente. 

Pero realmente ¿saben de que están hablando? ¿Se han preocupado en las mas de dos décadas de historia del Foro de Vida Independiente y Divertad (FVID) de donde viene el termino personas con Diversidad Funcional? Y sobre todo ¿tienen conocimiento de la filosofía de Vida Independiente? Filosofía impulsada por el FVID y por activistas del Movimiento Vida Independiente organizados en la Comunitat Valenciana en las Oficinas de Vida Independiente (OVI) Sole Arnau Ripollés de Castelló, OVI Valencia y Vida Independiente Comunitat Valenciana (Vicoval). El Movimiento de Vida Independiente en Europa se articula en la Red Europea de Vida Independiente (ENIL) red de la cual el FVID es miembro. El Movimiento de Vida independiente es un movimiento social formado por personas con Diversidad Funcional que lucha por el cumplimiento efectivo de los derechos humanos de las personas con diversidad funcional. Esta basado en principios como la autodeterminación, la no discriminación, la desmedicalización, la desinstitucionalización, la autogestión de los apoyos y la cooperación en redes de apoyo entre iguales.

El FVID es un espacio virtual de reflexión, debate y promoción de la acción ciudadana directa. Todo el mundo se representa solo a sí mismo, colectivamente se proclama y practica la idea de nada sobre nosotros sin nosotros. Además del respeto debido entre iguales, la única norma (no escrita) de funcionamiento es que «quien propone empieza». Nada de ideas brillantes que no se acompañen de implicación y compromiso. Una vez que alguien propone y empieza una iniciativa, esta iniciativa se somete a un proceso que hemos denominado diversocracia, un tipo de anarquismo pragmático en el que se delibera hasta llegar a un consenso, y si este consenso no está claro se puede votar, entendiendo que, aunque haya una mayoría en un sentido, la iniciativa no sale adelante como FVID si hay una minoría significativa que argumenta en su contra. Y es desde el FVID desde la reflexión filosófica y el consenso de todas las personas las cuales formamos parte donde nace el termino Diversidad Funcional.

Durante todos estos años, la industria de la Discapacidad no ha cesado en el empeño de atacar, menospreciar e incluso instaurar la confusión sobre lo que representa el movimiento de vida independiente, hasta el extremo de llegar a decir que el termino Diversidad Funcional es un invento de políticos progres, nada mas lejos de la realidad.

Como decia antes, se ha preocupado el PPCV de entender cual es nuestra realidad? Del porque del termino personas con Diversidad Funcional?

Tenemos que agradecer a activistas del Movimiento de Vida Independiente como Sole Arnau Ripollés, Javier Romanach, Manuel Lobato, Alejandro Rodriguez Picabea, Rosa Conca, Anxela López, Antonio Centeno entre otras como a través del lenguaje nos han enseñado a reorientar la mirada sobre nuestra realidad, la realidad de las personas con Diversidad Funcional y dejarnos claro que el discurso de la diversidad funcional no es un eufemismo para sustituir el de la “discapacidad”. La diversidad funcional reorienta la mirada enfocando el “funcionamiento” ante el entorno, no en la“capacidad”.
Es así, también, una nueva aproximación, política, social y ética en sus valores, la que acepta diversidad de modos de funcionamiento.
Desde la OVI Sole Arnau Ripollés de Castelló, instamos al PPCV de la cComunitat Valenciana a que recapaciten, que al menos tengan la cortesia de escucharnos y no solo escuchar a quienes manejan los hilos de nuestros derechos sin tenernos en cuenta y que por una vez nos permitan poner en practica nuestra proclama, la idea de nada sobre nosotros sin nosotros.

Benito Pérez Agüera, Activista del movimiento vida independient i Coordinador OVI Castelló.

Desplaça cap amunt